ISABEL CROXATTO GALERIA

Desperté Lleno de Presagios Coco González LOHSE

Centro cultural de las condes
octubre 2025

DESPERTÉ LLENO DE PRESAGIOS: UN VIAJE ESPACIAL DE AFECTOS Y EFECTOS

Coco González es un creador, productor, editor y reciclador de imágenes propias y de otros: la misma necesidad de recuperar las imágenes contiene al mismo tiempo su extinción, ya no sólo como ícono, sino como materia, como cuerpo exclusivo. Desde la pintura al óleo y gráfica ha realizado por más de 30 años, obras que son retratos y autorretratos de la vida cotidiana, social, cultural y política en Chile. Produce imágenes desde el quehacer pictórico que le viene dado de su formación universitaria en la UCH, y con ello, todas las certezas y sospechas respecto del conocimiento adquirido, y al mismo tiempo transformado en el propio camino. Las imágenes de Coco González se conciben en este punto de tensión entre la reificación aurática, reponiendo ante nosotros el imaginario de obras que merecen cierta atención por afecto, por lo intelectual o por lo inquietante; y en el otro extremo es un iconoclasta que trabaja con las imágenes gastadas y vaciadas por efecto de la compulsión tecnológica y medial, y por los diferentes soportes en los que han existido temporalmente.

Desperté lleno de presagios congrega imágenes-biografema, “seres con vida propia” que marcan los trayectos de la vida personal y colectiva. Son seres que han perdido la clase y el origen, y ya no importa si son de alta o baja cultura, ya que todas comparecen de la misma forma ante las pantallas, eso las torna desjerarquizadas, desconsagradas, viralizadas, reapropiadas, recortadas y editadas, que en el ejercicio plástico de Coco han sido materializadas, desmaterializadas y rematerializadas. Como si recordar y recortar imágenes fuera también un desprendimiento, un renunciar, para dejar que los códigos y los mensajes de estas obras, a través de nuevos cuerpos, tuvieran otra oportunidad para habitar la contemporaneidad sin pedestal, deslocalizadas, repintadas, borroneadas y regresadas sin autor exclusivo a una nueva existencia.

Los cinco ámbitos en los que se distribuyen las cerca de 140 obras, objetos de colección y videos, son de distintas formas, imágenes-materia viajeras, que, en la exposición, repasan con humor, acidez y ternura, imaginarios personales, colectivos y colaborativos de la cultura occidental, de distintos contextos, momentos y lugares que se predisponen a partir del título de cada sala, y por lo tanto pueden ser leídos y vistos como parte un silabario cultural cada vez más expandido y en permanente transformación. Se destaca la colaboración con palabras y objetos de los amigos y amigas del artista, como la colaboración como editores de los videos de Gonzalo Medel y Alex Letelier, y el aporte significativo del video del artista y realizador de Bolivia, Harold Céspedes, con su pieza Disco de piedra (2024).

Ramón Castillo, curador

Octubre, 2025